La expansión de las estaciones de repostaje de hidrógeno acelera su ritmo con Sonepar

Referencia del cliente

La expansión de las estaciones de repostaje de hidrógeno acelera su ritmo con Sonepar

Gracias a la colaboración entre Sonepar y Weidmüller, otra estación de repostaje de H2 está lista para entrar en funcionamiento

El impulso a la energía renovable se está acelerando, llevando a la vanguardia tecnologías nuevas como el hidrógeno. Establecer infraestructura de hidrógeno implica tanto la expansión de sistemas existentes como la creación de nuevos desde cero. La instalación de estos sistemas requiere cumplir con numerosas especificaciones técnicas.

El desafío

Las estaciones de repostaje de hidrógeno tienen requisitos únicos en comparación con las estaciones de servicio convencionales. En las temperaturas medias de Europa Central, el hidrógeno se reposta normalmente en estado gaseoso. Los tanques deben ser enfriados a menos 253 grados Celsius para el repostaje de hidrógeno líquido, lo que requiere componentes adaptados a estas condiciones extremas.

Por esta razón, un proveedor francés se puso en contacto con Sonepar Francia, a quien le presentó sus requisitos: dado que una estación de repostaje de hidrógeno es una zona Ex, el proveedor quiere utilizar EtherCAT para la comunicación de la estación de repostaje de H2. La capacidad en tiempo real del bus de campo es importante para la seguridad en el surtidor de H2. Además, los productos deben funcionar de manera eficiente manteniendo un alto rendimiento.

Gracias a la amplia gama de productos de Weidmüller, Sonepar pudo ofrecer al cliente una solución de una sola fuente. Esto aumenta la eficiencia para el usuario final. Los componentes de Weidmüller pueden trabajar en conjunto con sistemas de terceros como EtherCAT, ProfiNET, ModBUS TCP/IP, EtherNet/IP… Al mismo tiempo, funcionan perfectamente juntos, lo que minimiza el esfuerzo de instalación para el cliente.

Laurent Dussouchet, Head of Global Distribution Account Management

La solución

Los expertos de Sonepar y Weidmüller trabajaron juntos en la planificación y la instalación. Las dos empresas han sido partners durante muchos años y se complementan perfectamente. La amplia red de ventas de Sonepar y su competencia en el campo de la logística se complementan con la experiencia técnica de Weidmüller. Juntos, pudimos crear la mejor solución para los requisitos del cliente.

El sistema I/O de Weidmüller u-remote

Los tanques de hidrógeno están equipados con sensores para detectar fugas y peligros potenciales en una etapa temprana. Estos recopilan datos y los envían al sistema de control en tiempo real. Para que el sistema de control pueda analizar estos datos, un sistema de E/S debe realizar primero el trabajo de traducción.

Sonepar ofreció al proveedor de la estación de repostaje el sistema I/O u-remote de Weidmüller. Con once protocolos, u-remote cubre un amplio espectro de requisitos. Al mismo tiempo, la gama de productos consta de varios módulos que están equipados para una amplia variedad de tareas. El servidor web integrado también facilita la configuración del sistema I/O. El sistema u-remote también cuenta con la homologación Ex de Zona 2 y puede ser integrado por Weidmüller en soluciones para entornos Ex.

Además, las fuentes de alimentación PROtop y PROeco de Weidmüller, así como los módulos de gestión de carga maxGUARD y las cajas de conexión EX, garantizan la seguridad en la estación de repostaje de hidrógeno.

El resultado

Gama de fuentes de alimentación de Weidmüller

El proveedor de estaciones de repostaje de hidrógeno se beneficia de la cooperación optimizada entre Sonepar y Weidmüller. El servicio de primera clase al que Sonepar se compromete se complementa con soluciones personalizadas de Weidmüller.

De esta manera, las dos empresas aseguran que sus clientes puedan beneficiarse de las últimas innovaciones técnicas.

Más soluciones para un futuro sostenible

Asesoramiento y soporte

Eduardo Herraiz

Business Development Manager, Process