Inicialmente presentamos u-OS en la SPS 2022 y lanzamos una versión Beta. En marzo de 2023, la versión completa de nuestro innovador y fácil de usar sistema operativo llegó al mundo del IIoT y la automatización. No podríamos haber estado más contentos con el lanzamiento.
El IIoT y la automatización son componentes esenciales de una transformación industrial exitosa y de la sostenibilidad integrada de los recursos. Para dominar los desafíos del mañana, es necesario estar abierto al futuro. Y ser flexibles. Y, preferiblemente, también completamente independiente. u-OS hace todo esto posible, y más.
u-OS combina la automatización con las posibilidades del IIoT en un solo dispositivo. Es adecuado para soluciones de edge computing y permite un procesamiento eficiente de datos y un control preciso directamente en la máquina. El hardware asociado, como los controladores de la serie u-control M, puede ser expandido de forma modular.
u-OS ofrece interfaces abiertas en todos los niveles y puede ser ampliado de forma flexible con cualquier aplicación deseada, ya sea de Weidmüller, de proveedores externos o del propio usuario. Un sistema operativo basado en la web, a prueba de futuro, que está preparado para los desafíos del mañana y que genera un valor añadido real con los datos generados automáticamente. "De los datos al valor": fiable, automatizado y siempre disponible. El camino fácil hacia la IIoT.
Las restricciones son tóxicas para la innovación. Por eso no nos pusimos ningún límite a la hora de diseñar u-OS. Esta mentalidad abierta nos permitió desarrollar un sistema operativo práctico para la ingeniería sin límites.
La base de tecnologías de código abierto también significa que el sistema operativo es independiente de proveedores individuales y compatible con software externo, sin requerir adaptaciones costosas y que consuman tiempo. Si los requisitos o las condiciones del mercado cambian, el usuario tiene la libertad de realizar ajustes específicos, ya sea de forma independiente o con la ayuda de cualquier proveedor, por ejemplo, de nuestra red de socios integradores de sistemas. Así, u-OS se centra en la mayor apertura posible en comparación con otras soluciones para el IIoT y la automatización.
Así, u-OS ofrece los siguientes beneficios innovadores:
Apertura: con interfaces abiertas en todos los niveles, u-OS garantiza una integración fácil de aplicaciones individuales, controladores de comunicación, entornos de ejecución y conexiones en la nube. Las tecnologías Docker también permiten integrar cualquier contenedor en el sistema.
Flexibilidad: u-OS es extensible y permite la adaptación a necesidades individuales. Cumple por igual los requisitos de las aplicaciones OT e IT para un sistema operativo. Un gestor de aplicaciones facilita la instalación de aplicaciones probadas con solo unos pocos clics. El acceso a dispositivos de diferentes fabricantes se facilita con una instalación sencilla. Esto permite una configuración personalizada sin necesidad de conocimientos profundos en TI.
Independencia: el uso de estándares abiertos establecidos, como Linux, contenedores u OPC UA, hace que u-OS sea independiente y esté preparado para el futuro. Se evita la dependencia de un proveedor.
"El camino hacia el IIoT no podría ser más fácil que con u-OS; esto también aplica para las pequeñas y medianas empresas. Incluso los entornos existentes pueden ser adaptados de forma flexible y rápida con todos los componentes necesarios de IIoT. Todo en combinación con soluciones de automatización competitivas. El resultado es una plataforma altamente innovadora para las innovaciones de nuestros clientes."
"u-OS es un puente que permite que la digitalización y automatización industrial pasen de la teoría a la práctica de forma efectiva. Solo entonces los usuarios podrán aprovechar todo el potencial generado por la llegada de las tecnologías de TI al entorno industrial de OT. El resultado general es que ofrecemos a nuestros clientes la oportunidad de obtener valor añadido de sus datos de aplicación, como mejoras en la eficiencia y ahorros de energía.
"Por ejemplo, el sistema operativo puede mejorar la efectividad general de una planta y reducir la frecuencia de las intervenciones de los técnicos de servicio. En particular, la apertura del sistema operativo también ofrece oportunidades para que terceros integren soluciones de gestión de energía, por ejemplo. La integración de soluciones de socios técnicos y su experiencia en ingeniería es otra gran ventaja de u-OS.